jueves, 11 de abril de 2013

Sobre los rumores de BB,unas reflexiones

Con el paso de los dias y de las semanas,la teoría de que la caja misteriosa va a ser de Blood Bowl y no de Warhammer Quest coge cada vez mas fuerza.Por un lado,hay una serie de rumores,que han sido recogidos en la web de Cargad! que hablan de que la caja misteriosa seria de BB y todo lo que llevaría.Algunos rumores no me cuadrarían del todo,como que entre los escultores este Mark Bedford.Mas que anda porque esta en la plantilla de FW y con los lanzamientos para la Herejia de Horus y los IA,por no hablar de Warhammer Forge necesitaran todas las manos posibles.A menos que quieran sacar algo por ese lado de BB...El resto,mas o menos me cuadra,como lo de la edición limitada,los escenarios(En BB?En fin...).Pero de todas formas no dejan de ser mas que rumores y eso hay que tomarlo con calma.
Mas llamativo me parece un articulo que ha escrito Jack Thornton ,ex-diseñador de juegos de Gw y actualmente en Mantic...como uno de los "padres" de Dread Ball,en su blog en el que opina que BB tiene muchas papeletas para salir como "caja misteriosa".
Según el,BB en edición limitada se vendería como las rosquillas,quitando el mal sabor de boca de Dreadfleet(Que fue un fiasco de tomo y lomo),ya que BB tiene una gran base de fans y de jugadores que han sido descartados por GW y aprovechados por otras compañías.Seria una inyección de dinero nada despreciable que entraría rápidamente(Jake hace mención a los comentarios excitados de la gente al respeto y tiene mas razón que un santo.Ademas ese dinero le vendría muy bien o para equilibrar la balanza a finales de su año mercantil o para darle un empujón a inicios del siguiente) y ademas no dispersaría recursos de la empresa,que tiene centrados en sus dos juegos estrella y en su contrato con las figuras de las películas de El Hobbit. Termina diciendo,que la gente se lo pillaría se mosquearía porque GW no ha dado su apoyo al juego como se merecen sus fans y volverían a ignorar a la empresa y seguir con la versión de los fans de BB.De todas formas,el cree firmemente que eso no llegaría afectar de ninguna forma a  Dread Ball,y que a el no le preocupa.
Gracias a Endakil por pasarme este link
Mas que a los rumores en si,yo le doy mas peso a las opiniones de Jake,por eso de que mas sabe el diablo por viejo que por diablo:El conoce las mecánicas de trabajo de GW a fondo,reconoce rápidamente los patrones,...en definitiva,que sabe como piensan porque estuvo muchos años trabajando para ellos.Y sobre todo,conoce muy bien el ambiente de los aficionados.Pocas veces se suele contar con una opinión tan buena como esta en un tema tan concreto como es este.

Pese a que el lanzamiento de Warhammer Quest daría menos dolores de cabeza para hacerlo una edición limitada y que ademas hay que pensar que vendría respaldado por el lanzamiento del juego para Android y demás(Por no hablar que sacarían novelas en BL),me convencen mas los argumentos de Jake.
Pensemos ademas que BB ya tiene varios juegos de PC y consolas y que en tema de las novelas solo tendrían que sacar un par de relatos cortos en formato digital y volver a poner a la venta,como libros sueltos o como ómnibus,las novelas que en pasado sacaron de BB.Por no hablar que el el riesgo en el lanzamiento de WQ es muy bajo,pero es que en BB seria casi nulo.
Que la caja misteriosa al final sea la BB,para mi al menos,esta ganando cada vez mas puntos.

5 comentarios:

  1. Por curiosidad, ¿porqué dices que Dreadfleet fue un "fiasco de tomo y lomo"? no sé si vendieron todo lo que pensaban, pero lo cierto es que la mayoría de esas ventas fueron incrementales (es decir, la gente va comprando unidades para su ejército de manera regular y algunos además compraron Dreadfleet)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno,por tres motivos básicamente: Primero porque me lo dijeron gente de las tiendas,tanto independientes como de GW. Dread Fleet era un juego de batallas navales escala mas o menos épica(12-15 mm?) y no fue como Space Hulk que las minis se podían aprovechar para otro juego.Como no se podía hacer como en SH eso de "me compro tres cajas,me quedo una y vendo por lotes las otras" o nos la pillamos a medias dos colegas que juegan con AS y tiranidos y cada uno se quedan con lo que le mola,las ventas de Dread Fleet fueron muy bajas.A parte que el reglamento hacia aguas(Siento el chiste fácil) y la novela que se hizo del juego no era precisamente muy buena....
      El segundo motivo es que de salida defraudo mucho,ya que al ser una versión descafeinada del Man o war,mucha gente se desentendió de el,gente veterana,ya con una edad y que por lo tanto tienen en teoría mayor poder adquisitivo.Al tener el precio que tenia eso también limito mucho sus ventas.
      Y por ultimo porque al decirlo cito a gente que también lo ha dicho como Jack Thornton,la gente de Cargad!,..que también saben que el juego fue un fiasco.
      Vamos,que hay motivos de peso diría yo

      Eliminar
    2. Bueno desde el punto de vista de GW no sé si realmente fué malo, depende de qué expectativas tenían. Hay que pensar que GW deliberadamente 1) no sacó otro Space Hulk y 2) lo hizo con minis no aprovechables para 40K/fantasy. Puedo especular que quizás prefieran que la gente compre 2 cajas de termis y un capitán finecast que 1 space hulk, o quizás querían tantear el terreno de Dystopian Wars.

      Desde el punto de vista de los jugadores, ya depende de cada uno. A mi personalmente me pareció una buena caja, con un juego que puedo sacar en casa (donde no quieren saber nada de bolters ni marines) y con unos modelos interesantes para los pintores. Un saludo

      Eliminar
  2. Hola.
    Es cierto, la GW sigue patrones cíclicos, y por ello se pueden aventurar algunas consecuencias de este rumor.
    Por un lado, es posible que quiera meter mano a las web que trabajan BB de forma altruista, y se las quiera ventilar al grito de "lo mío / para miiiii" como diría el señor Burns. Ya lo hizo con Space Hulk, lo intentó con Heroquest y volverá a hacerlo siempre que pueda. Por otro lado, habiendo un living rulebook suficientemente actualizado, y minis a porrillo para hacerte mil equipos, el público objetivo de un nuevo Blood Bowl es gente nueva en esto (que no juegue habitualmente a BB) o fanáticos nostálgicos, que tengan mil equipos pero quieran "el más novísimo". En ambos casos que preparen la cartera, porque la ostia se prevee güena.
    Yo por mi parte prefiero jugar a Dreadball: Más rápido, más ágil, más divertido.
    En cuanto a Dreadfleet, es un buen juego con minis magníficas, pero no valía 90 euros. 45 euros si es un buen precio, pero 90 es una sobrada.

    ResponderEliminar
  3. Hola! no hace falta que publiques este comentario, solo quería sugerirte un tema interesante para un post: las impresoras 3D. No se si sabes que ya es posible "fotocopiar" miniaturas, de momento algo simples pero es una tecnología muy prometedora y relativamente barata y creo que en pocos años games workshop podría ser victima de la piratería de algo más que manuales...mirate el tema. Tal vez no tenga nada que ver pero creo que esta semana hay una especie de expo del tema y precisamente hace poco ha habido venta de acciones en GW ¿casualidad?

    ResponderEliminar

Tu comentario tiene que pasar antes por moderación antes de publicarse. Un poco de paciencia.Gracias!

Related Posts with Thumbnails